Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 20/09/2014

Por Susanne Franz

Microsoft Word - deltio typou Somoroff_Sander_EN.doc
Último fin de semana de la muestra “Ausencia de sujeto” en la Sala 4 del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Buenos Aires). Se podrá ver todavía hoy y mañana de 11 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

La serie “Ausencia de sujeto” del fotógrafo estadounidense Michael Somoroff es un conmovedor homenaje a “People of the 20th Century”, el monumental trabajo del legendario fotógrafo alemán August Sander. Somoroff se vale de la manipulación digital para sacar de la foto lo que siempre se creía que era un elemento esencial del retrato: el sujeto.

Curada por Diana Edkins y Julian Sander, y organizada por Admira (Milán) en colaboración con FEROZ Galerie (Bonn) y el Goethe-Institut Buenos Aires, la muestra cuenta con el auspicio de la Embajada de Alemania, en el marco del Festival de Fotografía Encuentros Abiertos – Festival de la Luz 2014.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 14/09/2014

Por Susanne Franz

galego11Hasta el 5 de octubre, se expone en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo, Buenos Aires), “La otra piel” de Lydia Galego, y “Seducciones”, de Rodolfo Nardi.

Lydia Galego es una figura relevante en el campo de la escultura argentina y configura un caso único por los materiales, técnicas y contenidos que utiliza en sus producciones. Los paños teñidos que reiteran las formas volumétricas talladas en telgopor, luego intervenidos por grafismos, le suman una cualidad textil.

A modo de homenaje a su compañero de toda la vida, Rodolfo Nardi, se exhibirán las últimas esculturas realizadas por el artista, en las que se propuso captar la calma de la naturaleza, en el instante anterior a lo que habrá de suceder, en un juego ambiguo de seducción.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 07/09/2014

Por Susanne Franz

gn11El jueves 11 de septiembre, a partir de las 19 horas, se llevará a cabo otra noche de Gallery Nights 2014 en el circuito de Retiro y Recoleta.

Los espacios abrirán sus puertas hasta las 22 horas para presentar sus artistas y mostrar tanto sus últimas creaciones como los clásicos de siempre; para que de esta manera los espectadores puedan conectarse con el arte en un ámbito social, divertido y acompañado de familia y amigos en un evento único y gratuito.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 31/08/2014

Por Susanne Franz

beloved_sisters
Más películas y más pantallas: Del 11 al 17 de septiembre se llevara a cabo la 14ª edición del Festival de Cine Alemán de Buenos Aires. El organizador “German Films” ha realizado una selección de lo más destacado de la producción alemana, un total de 17 películas y 14 cortometrajes que integran un muestrario de las diferentes estéticas cinematográficas para todos los gustos y públicos.

En su edición número 14, el Festival cuenta con la ya tradicional sala de Village Cines Recoleta y agrega además una nueva sede que será el Arte Multiplex Belgrano.

Como todos los años los films se exhiben en calidad de pre-estreno en Argentina. Dentro de la selección de películas programadas se destaca la película alemana nominada para el Oscar extranjero, “Queridas Hermanas” (foto), de Dominik Graf; el último film de la reconocida directora Doris Dörrie, “Todo incluido”; y “Exit Marrakech”, de Caroline Link, quien obtuvo un Oscar por su film “En ningún lugar de África”.

De Xavier Koller, otro ganador del Oscar con “Viaje a la esperanza”, se presenta “Los hermanos negros”, un film para disfrutar con toda la familia. Se proyecta además “Entre Mundos” de la prestigiosa directora Feo Aladag, quien presentó “La extraña” en el 10º Festival de Cine Alemán.

En la sección documental del Festival se presentará “Art War”, de Marco Wilms, y como siempre estará presente la sección de cortometrajes Next Generation Short Tiger 2014. Para el cierre del Festival, el Goethe-Institut nuevamente convoca con un título destacado del cine mudo alemán y un clásico de la cinematografía mundial: “El gabinete del Dr. Caligari” (1927), de Robert Wiene, con acompañamiento musical en vivo a cargo de Marcelo Katz y Mudos por el Celuloide.

Las entradas cuestan 65 pesos, un abono para 6 películas, 325 pesos, y para 10 películas, 520 pesos. La entrada para la película muda será de 75 pesos. Dentro de pocos días empezará la venta anticipada de entradas.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 23/08/2014

Por Susanne Franz

arte_popular11El 28 de agosto se inaugurará en dos museos de Buenos Aires la muestra “Grandes Maestros del Arte Popular de Iberoamérica” con un amplio espectro de obras de la más alta calidad estética y técnica que luego de presentarse en las principales ciudades españolas y latinoamericanas sigue su gira por Buenos Aires. Se podrá visitar hasta enero de 2015, en el Museo de Arte Popular José Hernández y en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco.

La muestra itinerante comprende una selección de piezas que se dividen en ramas de especialización artesanal y cuya riqueza radica en la amplia gama de especialidades y materiales utilizados. Se trata de una colección de gran diversidad cultural, étnica, geográfica y artística, que destaca los múltiples factores de encuentro entre las culturas que la integran y los grandes Maestros que las representan.

La muestra incluye piezas de 22 países que se traduce en aproximadamente 1600 piezas de 300 especialidades con un universo de más de 450 Grandes Maestros.

Horarios: martes a viernes de 13 a 19 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Lunes cerrado. Miércoles: entrada gratuita. Costo de la entrada: $20.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 17/08/2014

Por Susanne Franz

cali
Del 21 al 27 de agosto se llevará a cabo el ciclo “Berlín en el cine alemán” en el Cine Arte Multiplex (Av. Cabildo 2829, Buenos Aires). Hay dos funciones por día, a las 20.15 y 22 horas. Organiza, entre otros, el Goethe-Institut Buenos Aires. Las entradas para todo el ciclo se podrán adquirir en forma anticipada a partir del 19 de agosto en la boletería del Cine Arte Multiplex de 13 a 22 horas. El valor de la entrada a las proyecciones es de $35.-. Estudiantes $25.-. Más info aquí.

Programa: 21/8, 20.15 hs: “Los asesinos están entre nosotros” (Die Mörder sind unter uns, 1946) de Wolfgang Staudte; 22 hs: “Good bye Lenin” (2003) de Wolfgang Becker. 22/8, 20.15 hs: “La noche interminable” (Die endlose Nacht, 1962/63) de Will Tremper; 22 hs: “Las alas del deseo” (Der Himmel über Berlin, 1987) de Wim Wenders. 23/8, 20.15 hs: “Berlín Babylon” (Berlin Babylon, 1996) de Hubertus Siegert; 22 hs: “Los arquitectos” (Die Architekten, 1990) de Peter Kahane. 24/8, 20.15 hs: “El Muro” (Die Mauer, 1990) de Gerd Böttcher; 22 hs: “Sonnenallee” (1998/99) de Leander Haußmann. 25/8, 20.15 hs: “Berlin is in Germany” (2001) de Hannes Stöhr; 22 hs: “La vida está en obras” (Das Leben ist eine Baustelle, 1997) de Wolfgang Becker. 26/8, 20.15 hs: “Berlín – Esquina Schönhauser” (Berlin – Ecke Schönhauser, 1957) de Gerhard Klein; 22 hs: “Encuentros nocturnos” (Nachtgestalten, 1998) de Andreas Dresen. 27/8, 20.15 hs: “Esto no es California” (This ain’t California, 2011/12) de Martin Persiel; 22 hs: “La vida de los otros” (Das Leben der Anderen, 2006) de Florian Henckel von Donnersmarck. (Foto: Escena de “This ain’t California”.)

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 09/08/2014

Por Susanne Franz

baremboimTras su presentación junto a Martha Argerich en el Teatro Colón, el maestro Daniel Barenboim, al frente del West Eastern Divan Orchestra, ofrecerá el domingo 10 de agosto a las 11 horas en Puente Alsina (Avenida Sáenz y Riachuelo, Buenos Aires) un concierto gratuito en el que interpretará obras de Maurice Ravel. El evento está organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. El escenario será montado ante el Puente Alsina y habrá más de 8000 sillas a disposición del público, además de pantallas para un mayor disfrute del espectáculo. Quienes no pudieron buscar sus pases gratuitos para ocupar esas sillas, podrán presenciar el concierto de pie.

Más información aquí.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 02/08/2014

Por Susanne Franz

pano
A partir del 7 de Agosto, se podrá visitar la muestra “Tintas de Café” de Omar Panosetti en el Café Martínez de Florida 428, Buenos Aires. Horarios: Lun-Vie 7.30-21, Sáb, Dom y feriados 9-21 hs. Hasta el 31 de Agosto.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 27/07/2014

Por Susanne Franz

charly
La Ciudad de Buenos Aires vive las vacaciones de invierno con una nutrida oferta de actividades culturales y artísticas para toda la familia. Hay cine, teatro, circo, música, danza y exposiciones en los diversos espacios culturales porteños. Programación aquí.

Un ejemplo: Los amantes de las fotos de rock pueden visitar la muestra de Maximiliano Vernazza, dedicada al gran Charly García (foto). Se presenta en la FotoGalería Banco Ciudad del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), con entrada libre y gratuita.

Muestras que cierran: Hoy y mañana es la última oportunidad para ver “Mendoza Walking” del artista inglés Richard Long, en el Faena Arts Center. El lunes, la entrada es libre y gratuita.

Sigue hasta el 31 de julio “El círculo caminaba tranquilo – La colección Deutsche Bank en diálogo con obras del Museo de Arte Moderno”, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMba).

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 19/07/2014

Por Susanne Franz

mu11.JPG
Hoy, sábado, 19 de julio, a las 19 horas, se inaugura en el MAR (Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata) la exposición “El museo de los mundos imaginarios”, con obras de más de 60 artistas visuales.

Organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, que preside Jorge Telerman, la muestra está curada por Rodrigo Alonso y evoca el mundo del escritor argentino Jorge Luis Borges.

La exhibición incluirá obras de Xul Solar, Liliana Porter, Raquel Forner, Leandro Erlich, Eduardo Basualdo, Marcos López, Edgardo Giménez, Grete Stern, Gyula Kosice, Líbero Badii, Erica Bohm, Claudio Caldini, Mariano Giraud, Tadeo Muleiro, Mariano Sardón, Carlos Trilnick y Anabel Vanoni, entre otros.

Como recuerdo de la exitosa muestra “Ola pop”, que reunió casi un millón de espectadores, Marta Minujín exhibirá su lobo marino, aunque reemplazando los papeles de alfajores por alfajorcitos metálicos (foto).

La exposición permanecerá hasta el mes de diciembre en el MAR, Av. Camet y López de Gomara, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, de martes a viernes de 17 a 23 horas, con entrada gratuita.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 12/07/2014

Por Susanne Franz

aranovich500
Hoy, sábado 12 de julio, a las 12 horas, se inaugurará en la sala principal del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori la Antología de obras 1984-2014 de Claudia Aranovich, una mirada retrospectiva que incluye esculturas, instalaciones, relieves, objetos lumínicos y una videoinstalación.

La exhibición recorre los puntos de inflexión de su carrera artística y reúne sus piezas más significativas de distintas épocas. Aranovich, ganadora del Primer Premio del Salón Municipal Manuel Belgrano en 2012, utiliza el juego entre lo natural y lo artificial, creando una obra rica y diversa, con apelaciones a la memoria. Es conocida por el uso de resinas transparentes en combinación con maderas, metales y otros materiales, a los que confiere una impronta orgánica.

La muestra se podrá visitar hasta el 17 de agosto, en Av. Infanta Isabel 555, frente al Rosedal de Palermo, Buenos Aires.

A propósito, como todos los años, comenzó la poda en el jardín de rosas más importante de la Argentina, que se extenderá hasta fines de julio. Entre las 8 y las 17 horas, los jardineros regalarán flores del Rosedal – ¡hasta se podrán llevar gajos!

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »