Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 19/10/2013-26/10/2013

Por Susanne Franz

Desde ayer, 18 de octubre, el Malba ofrece dos nuevas muestras: “Encuentros – Tensiones”, un nuevo recorrido por el arte latinoamericano contemporáneo, a través de una selección de más de 100 obras pertenecientes al acervo del Museo y un conjunto de comodatos (Sala 5, 2° piso), y una instalación escultórica de Elba Bairon (foto) concebida especialmente para el espacio del Museo dónde se realiza el ciclo “Contemporáneo” (Sala 1, planta baja).

Se trata de una obra que continúa la línea de la producción poética más reciente de Bairon que nació an La Paz, Bolivia, en 1947, y se radicó en Buenos Aires en 1967.

Junto con la exposición el Museo editó un catálogo bilingüe español-inglés, de 48 páginas, con el ensayo “Una cifra escondida en una piedra” de Teo Wainfred, además de un registro fotográfico de las esculturas y la reproducción color de las
acuarelas que sirvieron de boceto a la instalación.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 12/10/2013-19/10/2013

Por Susanne Franz

Se extendió hasta el 22 de octubre la muestra de fotografías “Sinestesia” de Lena Szankay en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Se podrá visitar lunes a sábado, de 10 a 20 horas, con entrada gratuita.

Dice el texto en el sitio web de Lena: “Sinestesia es una facultad poco común que tienen algunas personas, por la cual experimentan sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír colores o ver sonidos.

Lena Szankay nos transporta, a través de esta muestra, al mundo de la infancia donde las percepciones estaban cruzadas por la imaginación, por los miedos internos, por la fantasía. Influenciadas, además, por la certeza de que nuestros muñecos hablaban entre sí cuando dormíamos, de que existía un mundo animado. Asoma sin embargo en sus fotografías un aspecto ominoso de la infancia, donde la soledad es un campo de libertad infantil para crecer y probarse.

Lena Szankay nació en Buenos Aires en 1965. Se formó profesionalmente en fotografía en Buenos Aires y Berlín. Expone en forma individual y grupal desde 1995 en Latinoamérica, Europa, y Medio Oriente. Entre sus premios se destacan el Primer Premio Adquisición de la II Bienal de Fotografía Arte x Arte y el Premio Adquisición AAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte). Es colaboradora como columnista en Artes Visuales de la revista cultural Ñ. Su obra forma parte de colecciones privadas de Alemania, Argentina, Perú y Estados Unidos.”

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 05/10/2013-12/10/2013

Por Susanne Franz

“Wiñay Kay”, voz quechua que se traduce como la eternidad y el ser, es el título de la muestra del fotógrafo rosarino Ricardo Bacalor que se podrá visitar hasta el 3 de noviembre de 2013 en la FotoGalería del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, Buenos Aires).

En 2005, Ricardo Bacalor comenzó con este proyecto tomando la novela “El salar” del escritor tucumano Fausto Burgos como punto de inspiración y, siguiendo las huellas del personaje protagónico, inició un recorrido por los pueblos andinos.

Con un estilo sencillo, de imágenes sin efectismos visuales, desarrolla una descripción de los personas y sus hábitos, de la arquitectura y de las huellas de sus tradiciones en las zonas próximas a los salares del norte argentino, en Perú y en los pueblos y cerros fronterizos con Bolivia.

En blanco y negro, eligiendo un formato pequeño para las copias, la mirada de Bacalor registra de manera sesgada a los personajes con los que se cruza o intercambia vivencias durante el viaje.

Curada por Liliana Piñeiro y Juan Travnik, la exposición se podrá visitar con entrada libre, de lunes a viernes desde las 12 y los sábados y domingos desde las 14 hasta la finalización de las actividades del día en el teatro.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 28/09/2013-05/10/2013

Por Susanne Franz


El artista visual José Luis Anzizar, “Tramando Espacio Vidriera” y la Galería Elsi del Río Arte Contemporáneo presentan “Será un Jardín Feliz” el jueves 3 de octubre a las 19 horas en Tramando, Rodríguez Peña 1973. Se trata de una obra site specific de Anzizar que se presenta en el “Espacio Vidriera” de Tramando, dentro del marco de la colección SS13/14 “DNI | Diseño Nacional con Identidad”. Ese día, en la tienda de Rodriguez Peña 1973, Tramando lanzará las piezas de la colección pret-a-porter con estampas de la serie Urban Papers de Anzizar.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 21/09/2013-28/09/2013

Por Susanne Franz


En el marco de la XIV Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, se inauguró el viernes, 20 de septiembre, la “Muestra Homenaje Clorindo Testa” con obras y proyectos del arquitecto y artista Clorindo Testa, fallecido el 11 de abril de 2013. Se podrá visitar hasta el 20 de octubre en la Sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 14/09/2013-21/09/2013

Por Susanne Franz


Hasta el 16 de septiembre inclusive, se podrá visitar “Yayoi Kusama. Obsesión infinita” en el Malba de Buenos Aires. Se extiende el horario del Museo: sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de septiembre de 12:00 a 22:00 horas.

La primera retrospectiva de Yayoi Kusama en América Latina está a punto de marcar un récord de público en la historia del Malba. Hasta la fecha, más de 185.000 personas ya vieron la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva.

Luego del 16 de septiembre, la exposición continuará su gira por Brasil en el Centro Cultural Banco do Brasil, Río de Janeiro (12 de octubre, 2013 – 26 de enero, 2014), Centro Cultural Banco do Brasil, Brasilia (17 de febrero – 27 de abril, 2014) e Instituto Tomie Ohtake, San Pablo (21 de mayo – 27 de julio, 2014).

Ver Video,

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 07/09/2013-14/09/2013

Por Susanne Franz


El próximo jueves, 12 de septiembre, Malba – Fundación Costantini inaugura “Liliana Porter. El hombre con el hacha y otras situaciones breves”, primera exposición individual de Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) en el Museo. Se trata de una instalación site-specific creada especialmente por la artista para la Sala 3 del Museo.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 31/08/2013-07/09/2013

Por Susanne Franz


Del viernes 6 de septiembre hasta el lunes 9 de septiembre inclusive se llevará a cabo, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Buenos Aires), la segunda edición de la feria de arte EGGO, organizada por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA). Se podrá visitar en el horario de 14 a 21 horas, la entrada es de 40 pesos, y de 20 pesos para estudiantes y jubilados.

EGGO es una feria que propone un concepto original y una propuesta de obras de arte a precios accesibles en donde el 70% de las obras exhibidas estarán por debajo de los $ 25.000. La feria invita a conocer, disfrutar y comprar arte. Esta iniciativa tuvo un amplio apoyo del público en la primera edición, con una concurrencia de 43.000 visitantes en sus cinco días de duración.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 24/08/2013-31/08/2013

Por Susanne Franz

A partir de hoy, sábado, 24 de agosto, se presenta en la Fundación Proa (Pedro de Mendoza 1929), “Buenos Aires”, una exposición que rescata impresiones provenientes de diversas disciplinas artísticas que retrataron y problematizaron la ciudad y sus imágenes.

“Buenos Aires” recupera las apropiaciones visuales, literarias, cinematográficas, plásticas y performáticas que diversas épocas generaron sobre momentos clave de la ciudad. Anclada en los aspectos visuales, rescatando valiosos materiales de archivo y contemplando también las expresiones actuales, la exposición busca dar cuenta de los imaginarios que trataron de comprender el incesante proceso de transformación urbana.

La muestra se podrá visitar de martes a domingo de 11-19 horas, hasta el 27 de octubre.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 17/08/2013-24/08/2013

Por Susanne Franz

El miercoles 21 de agosto, a las 19 horas, se inaugurará en el Centro Cultural Ricardo Rojas, la muestra de fotografías “Sinestesia” de Lena Szankay. Se podrá visitar lunes a sábado, de 10 a 20 horas, con entrada gratuita, hasta el 27 de septiembre.

Dice el texto en el sitio web de Lena: “Sinestesia es una facultad poco común que tienen algunas personas, por la cual experimentan sensaciones de una modalidad sensorial particular a partir de estímulos de otra modalidad distinta. Un sinestésico puede, por ejemplo, oír colores o ver sonidos.

Lena Szankay nos transporta, a través de esta muestra, al mundo de la infancia donde las percepciones estaban cruzadas por la imaginación, por los miedos internos, por la fantasía. Influenciadas, además, por la certeza de que nuestros muñecos hablaban entre sí cuando dormíamos, de que existía un mundo animado. Asoma sin embargo en sus fotografías un aspecto ominoso de la infancia, donde la soledad es un campo de libertad infantil para crecer y probarse.

Lena Szankay nació en Buenos Aires en 1965. Se formó profesionalmente en fotografía en Buenos Aires y Berlín. Expone en forma individual y grupal desde 1995 en Latinoamérica, Europa, y Medio Oriente. Entre sus premios se destacan el Primer Premio Adquisición de la II Bienal de Fotografía Arte x Arte y el Premio Adquisición AAGA (Asociación Argentina de Galerías de Arte). Es colaboradora como columnista en Artes Visuales de la revista cultural Ñ. Su obra forma parte de colecciones privadas de Alemania, Argentina, Perú y Estados Unidos.”

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras 10/08/2013-17/08/2013

Por Susanne Franz

Continúa en exposición “Punto de Partida – Point of Departure”, la primera muestra individual del videoartista estadounidense Bill Viola en Buenos Aires, concebida especialmente para la Sala PAyS del Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

La exhibición, compuesta por siete videoinstalaciones y curada por Marcello Dantas, está atravesada por un claro eje temático: la idea de la partida, el doloroso momento de la separación y la ruptura que distingue el aquí del allá (el pasado del presente, la vida de la muerte, el Estado del individuo).

Podrá visitarse hasta el domingo 2 de septiembre de lunes a viernes de 10 a 17 y los fines de semana y feriados de 12 a 18 hs. Los jueves de agosto la Sala PAyS permanecerá abierta hasta las 19 hs.

El jueves 15 de agosto, en el Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540, Buenos Aires), se realizará la conferencia “Punto de Partida: Bill Viola en Buenos Aires”, a cargo de Marcello Dantas, Jorge La Ferla y Bill Viola. La misma incluirá la proyección del video “Bill Viola, Territorio do Invisivel (Site of the Unseen)” de Carlos Nader y Marcello Dantas.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »