Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 24/01/2016

Por Susanne Franz

GABY-HERBSTEIN
Hasta el 7 de Febrero, el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori en Buenos Aires exhibe la exposición multimedia “Estados de Conciencia”, de la artista argentina Gaby Herbstein. Con una puesta innovadora, la exposición de Herbstein -que ha sido galardonada con el “Oro del Prix de La Photographie” de Paris 2015- es compuesta por 35 fotografías, 70 objetos y diversos materiales de producción que develan la totalidad del proceso creativo detrás de cada imagen.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 10/01/2016

Por Susanne Franz

Francis-A
Vacaciones de verano: El Malba ofrece -como todos los años- interesantes y divertidas actividades para chicos. Entre otras actividades, se podrá participar -a partir del 21 de enero- de la visita guiada “Viajando con Francis Alÿs”.

A cargo del equipo de educación del Malba, la visita se ofrecerá los jueves 21 y 28 de enero, 4 y 11 de febrero; y los domingos 24 y 31 de enero, 7 y 14 de febrero, de 15 a 16 horas. Se dirige a chicos y chicas entre 5 y 11 años acompañados por un adulto. Costo: $50. Cupos limitados.

La propuesta es la siguiente:

“¿A qué lugares del mundo te gustaría viajar? ¿Qué cosas pensás que te encontrarías? ¿Con que se habrá encontrado el artista Francis Alÿs? MALBA te invita a realizar un viaje imaginario por algunos lugares del mundo para descubrir las obras-enjambre de este artista belga-mexicano. En este recorrido vamos a encontrarnos con relatos, historias, cuentos en forma de imágenes, objetos y muchos mapas. La visita termina con la entrega de un material didáctico para que puedas seguir recorriendo la muestra por otras salas del museo junto a tus amigos y familiares.”

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 26/12/2015

Por Susanne Franz

munecas2
Sigue en las vacaciones de verano, en la Casa Fernández Blanco, la muestra “Había una vez… Muñecas y Juguetes (1870–1940), Colección de Mabel y María Castellano Fotheringham”. Los horarios y visitas guiadas: martes a viernes de 12 a 18 horas, sábados y domingos de 11 a 17 horas. Bono contribución voluntario: $10. Visitas Guiadas al público sin cita previa: sábados y domingos: 14 horas y 15,30 horas.

A través de la exhibición de la Colección Castellano Fotheringham se da a conocer el proyecto de remodelación, puesta en valor y reconversión en museo de la casa familiar de Isaac Fernández Blanco, segunda sede del Museo encargada de difundir las artes y artes aplicadas de los siglos XIX y XX.

“Había una vez… Muñecas y Juguetes (1870-1940)” es la colección de muñecas antiguas más importante de Argentina donadas por Mabel y María Castellano Fotheringham. La muestra está conformada por más de 400 piezas en la que se destacan muñecas, juguetes, miniaturas y objetos mecánicos.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 20/12/2015

Por Susanne Franz

yoko_ono2
Buenas noticias para el 2016: Yoko Ono traerá una retrospectiva de su obra al Malba. Como parte de las celebraciones por los 15 años del Museo, la artista acompañará la inauguración, en junio próximo, de “Dream Come True”, que recrea 80 trabajos presentados entre los años 1960 y la actualidad.

“Dream Come True” es la primera retrospectiva de la gran artista conceptual. La muestra estará compuesta por objetos, videos, películas, instalaciones y grabaciones. La curaduría está a cargo del director artístico del Malba, Agustín Pérez Rubio, y de Gunnar B. Kvaran, director del Museo Astrup Fearnley, de Oslo, y amigo personal de Ono.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 12/12/2015

Por Susanne Franz

arbol11El ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi, inauguró el 9 de diciembre -su último día en el mando- junto a la artista Marta Minujín el “Árbol de los Deseos”, emplazado en la “Plazoleta Juvenilia”, en Florida al 1000. La escultura de la reconocida artista plástica, un monumento inflable y desinflable de 10 metros de altura, se suma así al Circuito Cultural Calle Florida.

“Celebramos las fiestas con arte y cultura. Una vez más, la gran artista Marta Minujín nos sorprende con su obra en el espacio público”, destacó Hernán Lombardi. El “Árbol de los Deseos”, creado por Minujín en diciembre pasado, se reinauguró para que los vecinos expresen sus deseos y anhelos para el año 2016. Quienes acerquen o dibujen sus deseos, podrán depositarlos en el buzón que estará junto al árbol y participar de un sorteo: el premio será un dibujo original firmado por Marta Minujín.

La escultura es perdurable: renacerá en cada Navidad, va a expandirse hasta alcanzar su mayor esplendor y luego, al perder el aire, podrá ser resguardada hasta el año próximo.

El Circuito Cultural Florida -curado por Gabriela Urtiaga y Ana Martínez Quijano- busca instalar el arte en sus espacios libres, vidrieras, canteros, paredones y veredas. Contó desde el primer momento con la aceptación de los vecinos y con la entusiasta participación de los artistas.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 05/12/2015

Por Susanne Franz

filete11El “Filete porteño” fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. El domingo 6 de diciembre la Ciudad de Buenos Aires celebra esta designación de la UNESCO con actividades y espectáculos.

El evento comenzará a las 17 horas al ritmo de la murga en la Plaza de la República (Obelisco). Allí habrá una muestra con piezas originales de Filete del Museo de la Ciudad y colecciones particulares, que incluye obras de Martiniano Arce, Jorge Muscia y Memo Caviglia, entre otros artistas. Además se exhibirán colectivos y camiones filetados y distintos fileteadores contemporáneos realizarán este oficio en vivo.

A las 19 horas, se presentará la Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Más tarde el Obelisco será parte de una performance multimedia sobre el Filete porteño y a partir de las 21 horas se realizará una gran milonga abierta con DJ Vivi La Falce y clases de Tango.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 28/11/2015

Por Susanne Franz

santamariaLa décima edición de la Feria de Arte EGGO, encuentro artístico organizado por la Asociación Argentina de Galerías de Arte (AAGA), se llevará a cabo del 4 al 8 de diciembre en el Centro Cultural Borges en Buenos Aires.

Algunos de los participantes de esta décima edición serán Juan Carlos Pallarols, Milo Lockett, Marino Santa Marí­a (foto) y Hernán Dompé, además habrá espacios para fotografí­a, artistas emergentes y coleccionistas.

Entre los objetivos del evento se destacan dar cabida a las últimas tendencias del arte contemporáneo, promover a nuevos artistas y contribuir a la formación de nuevos mercados.

La feria se podrá visitar todos los dí­as de 14 a 21 horas, excepto el martes 8, que es hasta las 20 horas, en las salas 21 y 22 del Borges (Viamonte y San Martí­n). La entrada al Borges es de 40/30 pesos. La entrada a la Feria es gratis.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 21/11/2015

Por Susanne Franz

momentum
A fines de octubre, en la galería Rolf Art en Buenos Aires, se inauguró la exhibición individual de la artista Silvia Rivas titulada “Momentum”, con texto y curaduría de Valeria González. La muestra, de entrada libre y gratuita, podrá visitarse hasta el viernes 8 de enero de 2016.

En el marco de su constante reflexión sobre el tiempo y el concepto de durée bergsoniano, en “Momentum” Silvia Rivas se detiene a indagar sobre el instante exacto en el que se concentra todo movimiento posible. En esta exhibición site specific compuesta por tres piezas cuidadosamente seleccionadas, el silencio y la penumbra son el escenario que la artista elige para interpelar al espectador e invitarlo a pensar acerca de ese quiebre del tiempo donde se concentra el momento decisivo.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 08/11/2015

Por Susanne Franz

rose_barbed_wire11Desde el 4 de noviembre, en el Palais de Glace en Buenos Aires, se puede apreciar la muestra “Más que publicidad, la mirada sueca”. La exhibición, con piezas gráficas y audiovisuales, puede visitarse hasta el 29 de noviembre. La entrada es libre y gratuita.

Organizada por la Embajada de Suecia en Buenos Aires en colaboración con el Palais de Glace, la Dirección de la Mujer de la Cancillería argentina, el Sistema de Naciones Unidas en Argentina -UNESCO y PNUD- y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, esta exhibición producida por el Instituto Sueco muestra la publicidad sueca moderna.

La exhibición da cuenta de cómo con creatividad se puede llegar al público sin imágenes discriminatorias y también ilustra sobre el lugar de la mujer en la publicidad y cómo esto afecta a la sociedad en su conjunto.

La discriminación de las mujeres es una problemática social de actualidad tanto en Argentina como en Suecia, que se funda en estereotipos de género. Pese a que la publicidad no creó estos falsos ideales, los reproduce y a veces los profundiza. La imagen distorsionada de la mujer se difunde en la publicidad, en los medios de comunicación, en los lugares de trabajo y en el trato cotidiano entre personas, lo que alimenta el funcionamiento de la sociedad patriarcal. En Suecia se trabaja con vigor para romper con esos modelos negativos, aunque todavía quede un largo camino por recorrer.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 31/10/2015

Por Susanne Franz

_noche_museos
Es un clásico del calendario de la Ciudad de Buenos Aires: Hoy, sábado, 31 de Octubre, de 20 horas hasta las 3 de la madrugada del domingom se lleva a cabo la Noche de los Museos 2015. Tanto los porteños como los turistas pueden recorrer los atractivos culturales y museos en horarios no habituales, durante la noche, con entrada libre y gratuita, planificando sus propios itinerarios, ya sea a pie, en colectivo o en bici. Todas las artes invaden los espacios culturales: música, teatro, exposiciones y cine. Programación aquí.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 25/10/2015

Por Susanne Franz

fase
Del 28 de octubre al 1º de noviembre se realiza la 7ª edición de FASE en el Centro Cultural Recoleta, con la participación de más de 200 artistas. En esta edición, FASE ocupará todas las instalaciones del CCR y se convertirá en uno de los principales eventos de la Noche de los Museos el sábado 31 de Octubre, cuando el público podrá ser parte de esa experiencia hasta las 3 de la madrugada del domingo.

Los nuevos medios han dado lugar a nuevas generaciones de artistas y curadores que se destacan por sus trabajos, creatividad, formación y participación nacional e internacional en la escena de las artes visuales contemporáneas.

Fase 7 incluye la muestra “Umbrales”, la primera exhibición que presenta al arte sonoro como práctica interdisciplinaria, que tuvo una historia relevante en Argentina y presenta un homenaje a Fernando von Reichenbach, pionero de la música electroacústica en Argentina.

La entrada es libre y gratuita.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »