Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 10/01/2015

Por Susanne Franz

verano11El domingo 11 de enero comienza “Verano en la Ciudad”, el programa de espectáculos gratuitos de la Ciudad de Buenos Aires. Arranca en el Rosedal, donde como todos los años, se podrá disfrutar del cine bajo las estrellas. El Autocine del Rosedal de Palermo tendrá funciones desde el 11 de enero hasta el 1° de febrero, los sábados y domingos a las 21 horas. La programación incluirá films recientemente estrenados nacionales y extranjeros, entre otros “Guardianes de la Galaxia”, “Los dueños”, “Nebraska”, “Jersey Boys” y “Comando Especial 2”.

La programación de “Verano en la Ciudad” se extiende hasta el 11 de febrero, con espectáculos al aire libre y en diferentes barrios. Para el cierre están programadas cuatro jornadas, del 5 al 8 de febrero, de recitales gratuitos en la Ciudad del Rock con la presentación de bandas consagradas y artistas emergentes.

Además, este año se suma una nueva propuesta: “Música en Figueroa Alcorta”. En un escenario montado especialmente en la intersección de Pampa y Alcorta se presentará Lali Espósito en una jornada a puro pop. También habrá música electrónica y clásica.

Como cada año, el Tango estará presente en la Usina del Arte y el Teatro recorrerá las plazas porteñas. Mientras que en el Anfiteatro de Parque Centenario tendrá lugar el BAFICITO, lo mejor del cine para los más chicos.

También habrá Folklore y la presentación especial de Machi Umbides. La programación se completa con los espectáculos en Buenos Aires Polo Circo en Parque Patricios.

Infos y programación aquí.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 03/01/2015

Por Susanne Franz

munich11En enero, se puede disfrutar del espectáculo musical “Ein Cabaret en la Munich” en la sede del Edificio de la ex cervecería Munich, ubicado en Avenida de los Italianos 851, Costanera Sur, con canciones de la Europa de entreguerras. La cita es los sábados 3, 10, 17 y 24 de enero, siempre a las 21 horas. La entrada es de $30. Venta anticipada: lunes a viernes de 11 a 18 horas; sábados y domingos de 11 a 20 horas; feriados de 12 a 20 horas, en Avenida de los Italianos 851. Informes: 4516-0944/49 int. 126.

Organizado por la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el espectáculo ofrece melodías de Friedrich Holländer, Peter Fenges, Nico Dostal, Kurt Weill, Charles Trenet, Pete Seeger, Norbert Schultze, Leo Fall, Francis Poulenc y Erich Korngold. Los textos son de Hans Leip, Bruno Balz, Bertolt Brecht, Roger Fermay, Carl Amberg, Maurice Magre, Robert Liebermann, Jean Anouilh, William Shakespeare y Richard Dehmel. Con ironía y frivolidad, con ternura y encanto, hablan de pérdidas y desesperanza, de despedidas y olvidos, pero también de ilusión y fantasías, de pasión y de encuentros.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 27/12/2014

Por Susanne Franz

M_Pucciarelli11En el Palais de Glace (Posadas 1725, Buenos Aires), se inauguró el 18 de diciembre la muestra de los premiados y seleccionados en el Salón Nacional de Artes Visuales 2014, Categorías Cerámica – Grabado – Textil.

El Salón Nacional de Artes Visuales es un destacado acontecimiento en la vida cultural argentina. Se trata del único concurso artístico organizado por el Estado Nacional que desde 1911 se realiza de manera ininterrumpida.

Pasado un siglo, el certamen sigue estimulando la creación de los artistas de todo el paí­s ya que es una instancia federal, transparente y democrática donde las obras son evaluadas por un jurado calificado y plural.

En esta 103ª edición, 34 cerámicas, 50 grabados y 40 trabajos textiles fueron seleccionados para su exhibición.

La muestra se puede visitar hasta el 22 de febrero de 2015 a las 20 horas, martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Visitas guiadas: sábados a las 17 y 18 horas. La entrada es libre y gratuita.

(Foto: Jana Pucciarelli recibió una mención para su cerámica “Paisaje”.)

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 20/12/2014

Por Susanne Franz

arbolHoy, sábado, 20 de diciembre, a las 11 horas, el Ministerio de Cultura porteño y la Asociación Amigos de la Calle Florida invitan a la inauguración de la escultura “Árbol de los deseos”, de la artista Marta Minujín. El circuito cultural Calle Florida se abre en la plazoleta Juvenilia con la presentación de un árbol multicolor de formidables dimensiones. La consigna de la obra es invitar a los ciudadanos de Buenos Aires a expresar sus deseos y anhelos para el año 2015. Junto al árbol habrá un buzón para recibirlos.

Este monumento inflable y desinflable de 10 metros de altura es un símbolo de la alegría que depara el arribo del arte y la posibilidad de despedir el año con un regalo para la ciudad. La escultura es perdurable: renacerá en cada Navidad, va a expandirse hasta alcanzar su mayor esplendor y luego, al perder el aire, podrá ser resguardada.

El “Árbol de los deseos” es la primera obra que llega al nuevo recorrido del arte en el espacio público.

Durante todo el año 2015, más de 30 artistas desplegarán sus formas, mensajes y colores por la calle Florida. La célebre peatonal es el lugar elegido por la Asociación Amigos de la Calle Florida y apoyado por los Ministerios de Cultura y de Espacio Público, para brindarle más visibilidad al caudal de talento y creatividad que circula por Buenos Aires. La iniciativa de instalar el arte durante un año en sus espacios libres, sus vidrieras, paredones y veredas, contó desde el primer momento con la aceptación de los artistas que han diseñado sorprendentes intervenciones. Entre ellos figuran Gyula Kosice, Marta Minujín, Edgardo Giménez, Marcos Zimmermann, Ernesto Ballesteros, Dino Bruzzone, Andrés Paredes, Julia Masvernat, Marina De Caro, Elisa Strada, Juan Gatti, Nicanor Aráoz, Rosana Schoijett, Delia Cancela, Juan Stoppani, Eduardo Costa, Mariela Scafati, Flavia Da Rin, Diana Aisenberg, Silvia Gurfein, Fabiana Imola, Jorge Miño, Anna Lisa Marjak, Pablo Lozano, Verónica Di Toro, Facundo De Zuviría, Silvia Rivas, Silvana Lacarra, Hernán Marina, Marula Di Como & Cristian Dios, Daniel Kiblisky, Esteban Pastorino, Alberto Goldenstein.

Curado por Gabriela Urtiaga y Ana Martínez Quijano, el proyecto pretende dejar una señal de nuestro tiempo; aspira a detener por un momento el vibrante acontecer de la peatonal, la calle de los que caminan, para mirar hacia atrás desde el presente, para adivinar y pensar el porvenir. El escultórico “Árbol de los deseos” con su condición festiva, será un hito para los visitantes de Florida, una estimulante invitación para dejar escritos los deseos más intensos.

Inauguración: sábado 20 de diciembre, 11 horas. La cita es en la Plazoleta Juvenilia, Florida 1000.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 13/12/2014

Por Susanne Franz

cai11Hoy a las 17 horas se inaugurará en la Fundación Proa una muestra del artista chino Cai Guo-Qiang con obras concebidas especialmente para Argentina (dibujos hechos con pólvora y obras site-specific), y una presentación retrospectiva de sus proyectos de explosión (obras efímeras que el artista ha creado alrededor del mundo desde los años noventa) mostrados a través de videos.

El 24 de enero de 2015, Cai realizará un proyecto de explosión llamado “La vida es una milonga. Tango de fuegos artificiales para Argentina”, en el Puente Transbordador de La Boca. El evento está organizado conjuntamente con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La muestra se puede visitar hasta marzo de 2015.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 06/12/2014

Por Susanne Franz

bonomi
“José Bonomi fue pintor, escenógrafo, grabador, dibujante, docente y artista original hasta el fin de sus días. Revistas ilustradas, diarios y centenares de tapas para las editoriales más prestigiosas del país llevaron su impronta, incluyendo la de un libro crucial de la poesía argentina, “Espantapájaros”, de Oliverio Girondo.

Sin embargo, no fueron muchas las exposiciones que Bonomi realizó a lo largo de su carrera. La primera fue en España, invitado por Ortega y Gasset, cuando tenía apenas 22 años. La última, cuando ya tenía 72, en la Galería Van Riel, en 1975. Pero las imágenes que este artista creó para la colección “El Séptimo Círculo” permanecen indelebles para los lectores, sean o no asiduos a la literatura policial. Entre las portadas de “Sur” -sobrias, solemnes- y las efectistas y coloridas de “Tor”, Bonomi halló el deseado equilibrio: economía y elegancia; arte puesto al servicio de la masividad de una colección con vistas al gran público.

La imagen impresa no siempre es considerada en la historiografía del arte; quizá por eso el aporte de José Bonomi aún no ha sido suficientemente valorado. La muestra en el Museo de Arte Español “Enrique Larreta” -posible gracias a familiares del artista y coleccionistas privados- será el inicio de un más que merecido reconocimiento” (Ricardo Valerga y Patricia Nobilia, curadores).

Cierre de la muestra: 30 de diciembre de 2014.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 29/11/2014

Por Susanne Franz

El_Greco
La muestra “El Greco y la pintura de lo imposible. 400 años después” en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Buenos Aires no es muy extensa, pero ¡vale la pena visitarla! La entrada es libre y gratuita, hasta el 15 de Enero de 2015.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 22/11/2014

Por Susanne Franz

puntos de vista
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160) presenta la muestra “Pequeños grandes puntos de vista”, una serie de fotonovelas realizada por niños, niñas y adolescentes, con entrada libre y gratuita. Se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 19 horas (excepto los feriados). Idea y producción son de Kristian Colantonio, la curaduría de Gustavo Yoghaurdjian.

El día del cierre de la muestra (1º de diciembre a las 11 hs) se conmemorará el Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA con una campaña de prevención y concientización para realizarse el test del VIH-SIDA, y entrega de preservativos.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda / Kalender

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 09/11/2014

Por Susanne Franz

berniA fines de octubre se inauguró en el Malba “Antonio Berni: Juanito y Ramona”, la primera exposición de Antonio Berni (Rosario, 1905 – Buenos Aires, 1981) que presenta en forma exhaustiva sus célebres series de Juanito Laguna y Ramona Montiel e incluye a los Monstruos de sus pesadillas.

La muestra reúne un conjunto de 150 obras (pinturas bidimensionales, grabados, xilocollages y xilocollage-relieves, ensamblajes y construcciones polimatéricas), creadas entre 1958 y 1978, cedidas por la familia del artista y por veinticinco colecciones públicas y privadas de Argentina, Uruguay, Estados Unidos, España y Bélgica.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 12/10/2014

Por Susanne Franz

LogoBAPLa Feria Especializada en Fotografía “Buenos Aires Photo” celebrará su décima edición la semana próxima. 26 galerías expondrán las obras de sus artistas, y la peruana Milagros de la Torre será artista invitada.

Buenos Aires Photo se puede visitar del 17 al 20 de octubre, de 13.30 a 20.30 horas, en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, Buenos Aires. La entrada cuesta 70 pesos, y 35 pesos para jubilados, menores de 12 años y estudiantes universitarios. El lunes 20 la entrada será gratuita para todos.

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »

Agenda A-Z

Klicken Sie hier, um die deutsche Version zu lesen.

Agenda de Muestras del 04/10/2014

Por Susanne Franz

leparc
Quedan solamente tres días para visitar en el Malba la exposición “Le Parc Lumière”, una selección de 17 instalaciones lumínicas históricas del gran artista argentino, pertenecientes a la colección Daros Latinamerica, Zúrich. Como cierre de la exposición, el lunes 6 de octubre a las 18,30 horas, el ensamble Klub der Klang llevará a cabo una improvisación sobre obras sonoras del CLAEM (Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales).

Las muestras de la semana:

Lesen Sie weiter / Seguir leyendo »